- Estos consejos en realidad sirven para cualquier época de festividad, cuando hay días de festejo y goce. Es exactamente eso: ¡GOCE! Disfrutar sin sentir culpa y vivir cada momento al 100%.
- -Intenta mantener una rutina similar a la de tu semana en cuanto a tus comidas y varía los horarios. Sabemos que durante las festividades, como este 18, no te levantarás a las 6 o 7 de la mañana. Por lo tanto, opta por un desayuno más tardío y nutritivo, que incluya proteínas, verduras, grasas y carbohidratos ricos en fibra.
- -Si tienes un almuerzo con familiares o amigos, procura que tu desayuno esté a no más de dos horas de distancia antes del almuerzo para evitar llegar con mucha hambre.
- -El 18 no se trata solo de alcohol y carne en exceso. Agrega verduras a la parrilla, como brócoli, espárragos o pimentones rellenos con huevo. También puedes preparar rodajas de zapallo italiano y berenjenas, o un mix de verduras envuelto en papel aluminio para asar en la parrilla.
- -Prepara una variedad de ensaladas para acompañar tu plato principal, además de opciones como arroz, quinua, papas camote al horno o a la parrilla, mote, entre otros.
- -El consumo de alcohol durante estas festividades suele ser alto, pero recuerda que el alcohol deshidrata y puede causar jaquecas y resaca. Por cada vaso de alcohol, bebe uno o dos vasos de agua. Tu cuerpo te lo agradecerá al día siguiente.
- -No sustituyas las comidas por bebidas alcohólicas. Es más importante para tu organismo comer adecuadamente que consumir alcohol. Prioriza proteínas, verduras y grasas de calidad, y modera el consumo de alcohol.
- -Si comes un poco más de lo habitual, no es necesario ayunar al día siguiente ni reducir drásticamente tu ingesta de alimentos. Continúa con tu rutina y trata de hacerlo lo mejor posible.
- -Dedica tiempo a momentos de calidad, disfrute, amor y buena compañía, ya que esto también nutre tu alma y te recarga de energía para seguir adelante. ¡Disfruta de la celebración con conciencia y equilibrio!

Macarena Linford
.
Nutricionista Deportiva y Psicóloga Alimentaria.