¡Iki Sale! Arma tu 2×1 como quieras

¿El estrés afecta en nuestro peso?

El cortisol es la hormona del estrés y se produce en las glándulas adrenales, que se encuentran sobre los riñones.


Esta hormona nos despierta por la mañana y regula nuestro ritmo circadiano (día y noche). Necesitamos cortisol diariamente para funcionar correctamente. En situaciones de peligro, nuestro cuerpo produce adrenalina y cortisol extra, que son útiles en momentos de verdadera necesidad. Sin embargo, hoy en día vemos un exceso frecuente de esta hormona, lo cual puede desequilibrar nuestras hormonas y afectar nuestra salud.

¿Por qué se dice que el estrés nos hace engordar?

El cortisol y el azúcar tienen un mecanismo similar en nuestro organismo, ya que ambos proporcionan energía rápida.

Cuando consumimos azúcar, la glucosa en sangre aumenta y, para evitar que esta se acumule, nuestro cuerpo estimula la producción de insulina, que lleva la glucosa a las células. Si hay demasiada glucosa en la sangre, se almacenará directamente en el tejido adiposo.

En el caso del estrés, el cortisol asegura que la glucosa esté disponible rápidamente (la glucosa proviene de las glándulas adrenales). Bajo estrés agudo, también se obtiene glucosa de las reservas en los músculos y el hígado, lo que eleva los niveles de glucosa en sangre. Si no logramos reducir el estrés, esa glucosa también se almacenará en nuestras células adiposas, lo que facilitará la acumulación de grasa.

 

En resumen, el estrés produce cortisol, y el cortisol eleva los niveles de glucosa en sangre. Si no podemos reducir nuestro estrés, la glucosa permanecerá en la sangre y se almacenará en nuestro tejido adiposo, lo que provocará un aumento de grasa. Ahora imagina qué sucede cuando experimentamos estrés constante o crónico. ¿Tendrá un impacto en nuestra composición corporal? ¡Claro que sí!

De esta manera, podemos comprender que, aunque llevemos una buena alimentación y seamos activos, es crucial tener en cuenta el factor del estrés, a menudo no solo desde una perspectiva nutricional. Practicar la meditación, pasar tiempo con amigos y seres queridos, dedicar tiempo para uno mismo y tener un buen descanso siempre serán recomendaciones importantes, junto con una alimentación ordenada y antiinflamatoria basada en alimentos naturales.

Un buen descanso es fundamental, y establecer horarios regulares de sueño puede ayudarte a manejar el estrés. Si complementas esto con IKI SUEÑO DE CALIDAD, estarás brindando un gran impulso a tu organismo para alcanzar el equilibrio deseado.

Macarena Linford

Psicologa deportiva y health holistic coach 

.

.