El estrógeno es una hormona que fluctúa constantemente en nuestro organismo, cumple muchas funciones en el organismo, incluidas la fertilidad, niveles de energía, articulaciones, mucosas, la libido, la calidad de la piel, la capacidad de concentración y memoria y más.
Existen dos alteraciones relacionadas al estrógeno, deficiencia o exceso de ellos:
Deficiencia de estrógenos: conduce a una menor producción de serotonina, la hormona de la felicidad, por lo tanto, es posible experimentar sentimientos negativos o de poca vibración positiva. Esto hace que estés más predispuesta a sentir más ansiedad, a cambios repentinos de estados de ánimo e incluso a un menor deseo sexual.
Cuando los estrógenos están bajos (lo cual suele suceder temporalmente antes de la menstruación), es casi imposible resistirse a los antojos,sobre todo cuando se trata de dulces o hidratos de carbono porque ellos nos elevan de manera temporal los niveles de dopamina, hormona que provoca sensación de bienestar, alegría y satisfacción.
Exceso de estrógenos: es muy fácil adquirirla. Dentro de los trastornos más comunes, podemos observar el cansancio, retención de líquidos e hinchazón, almacenamiento de grasa, celulitis, falta de libido, insomnio, ansiedad, depresión, pérdida de pelo, sensibilidad mamaria, etc.
La principal causa del exceso de estrógenos se da por las sustancias químicas de nuestro entorno ya que son derivados de la industria petrolera, se asemejan a los estrógenos de nuestro cuerpo y estos se denominan “xetoestrógenos”, y muchas veces podemos encontrarlos en productos de limpieza, productos que ocupamos en nuestra piel y también en los alimentos.

Consejos nutricionales para la deficiencia de estrógenos:
∙ Las semillas de linaza: contienen fitoestrógenos, un tipo de estrógeno vegetal derivado de las plantas y estos se asemejan a nuestros estrógenos. El ideal es moler estas semillas y mantenerlas en un frasco de vidrio en el refrigerador, de esta manera nos aseguramos de estar adquiriendo todos sus beneficios.
∙ Maca orgánica: es una planta considerada “superalimento” y ayuda a equilibrar el sistema hormonal.
∙ Evita gluten, lácteos y alimentos procesados lo que más puedas ya que son altamente inflamatorios y deterioran la salud del intestino (es ahí donde se forma la mayor cantidad de la serotonina del cuerpo, hormona de la felicidad).
Consejos nutricionales para el exceso de estrógenos:
∙ Aumenta tu consumo de verduras frescas e intenta que el 80% de los alimentos que comes en tu día sean naturales.
∙ Aumenta el consumo de fibra.
∙ Evita el consumo de carnes no ecológicas.
∙ Disminuye el consumo de alcohol y tabaco.
El suplemento IKI ENFOCA TU PRESENTE está formulado en base a ingredientes 100% naturales, entre ellos, contiene Melena de León (Hericium erinaceus), un hongo comestible medicinal que ayuda al eje intestino-cerebro, regenerándolo y potenciando tu salud. Un intestino saludable, es también una manera de alcanzar el bienestar, mejorar nuestra vitalidad y nuestro equilibrio hormonal.

Macarena Linford
.